Una agencia de publicidad debe tener muy claro ciertos aspectos al abrir sus puertas. Pero ya sea de forma física o digital, se centre en un campo u otro, existen ciertos parámetros que todas ellas deben cumplir. Vamos a enumerar los 5 principales.
1. El objetivo de la publicidad es vender.
Ya sea entrando mediante un mensaje directo y sencillo. Utilizando un elaborado diseño gráfico impreso o en video. Con una idea original nunca vista o reutilizando conceptos ya de sobra conocidos, el objetivo de una agencia de publicidad al crear un anuncio es simplemente vender. Podemos jugar con muchas ideas pero jamás desviándonos de este objetivo.
2. Conoce a tu consumidor.
Este es un punto fundamental. Debemos saber a quién hablamos. Si publicitamos un producto dirigido a mujeres de mediana edad debemos estudiar cuáles son sus intereses, como piensan, cuáles son sus necesidades y despreocuparnos de otros públicos objetivos.
Debemos seducir a nuestros posibles clientes dándoles la información real que necesitan de la forma que a ellos más pueda atraerles.
3. Da especial importancia a los titulares
Para una agencia de publicidad atraer la atención del posible cliente de una forma rápida es fundamental. Muy poca gente se detiene a leer largos bloques de texto. La inmensa mayoría dedicará escasos segundos a tu anuncio y es en ese instante cuando debemos atraparlos para que sienta la curiosidad de saber más sobre nuestro producto.
Decidir un titular para nuestra publicidad requiere tiempo y dedicación, pero la recompensa es enorme.
4. Destaca a tu producto por encima de todos los demás
Cuando vamos a vender un producto, la agencia de publicidad debe hacer de él la estrella en su gama. Debe buscar el punto de diferenciación con respecto a todos los demás y explotarlo.
El público debe sentir que necesita tener tu producto, que comprándolo pertenecerá a una “élite” especial y que lo necesita.
Conseguir que el público relacione a tu producto como la mejor opción es sin duda un trabajo arduo que debe cumplir altas cotas de calidad no sólo en la publicidad. Pero si lo conseguimos habremos fidelizado a generaciones de compradores.
El mejor ejemplo de esto es sin duda Apple, que muestran sus productos no ya como reproductores mp3 u ordenadores, si no como un estilo propio de vida que te marca en todos los aspectos.
5. Utiliza un lenguaje que tu público comprenda con facilidad
De nada sirve dirigirnos, por ejemplo, a jóvenes de 15 años si no hablamos su jerga. De igual forma no podemos utilizar esta misma forma de comunicación si nuestro público objetivo son personas ya en la tercera edad.
Adaptarnos a este tipo de lenguaje es fundamental si queremos resultar atrayentes y llegar al público que nos hemos planteado como objetivo.
Dominar correctamente estos puntos es complicado y requiere mucho trabajo y estudio. Una buena agencia de publicidad debe distinguirse en estos aspectos y cumplir con todas ellas si quiere cumplir el objetivo principal que ya hemos comentado: vender más.
Lo sentimos, no se permiten comentarios.