Suele suceder que al buscar una empresa que desarrolle nuestro sitio web solemos dar mucha importancia al precio y muy poca a cómo estará creada nuestra página.
Por esta razón es habitual encontrarnos con empresas o usuarios que tras pagar un precio relativamente bajo por su web deben renovarla en cuestión de meses al encontrarse con un resultado totalmente deficiente que no cumple los requisitos mínimos de calidad.
Comentarios: 0
¿Qué debemos pedirle a una agencia de diseño web?
Comentarios: 0
WordPress como herramienta para el diseño web
WordPress presenta una enorme cantidad de ventajas como herramienta para la creación y diseño web de cualquier tipo (web corporativa, blogs, tiendas online). Su capacidad de adaptación en la gestión de contenidos se ha convertido en referente y en herramienta básica para muchísimas empresas en todo el mundo.
De hecho, un 37,6% de las páginas existentes utilizan gestores de contenidos, y de esta cifra un 60% utiliza WordPress.
Escrito por Inventanova
Comentarios: 0
Que debes tener en cuenta al empezar con tu blog de empresa
Una parte fundamental en marketing online de tu empresa y en tu estrategia para posicionarte en los buscadores y crear seguidores, es tu blog de empresa.
Es muy importante saber que el contenido que incluimos en nuestro blog o web va a ser leído por nuestros usuarios. Elaborar contenido únicamente para generar densidad de texto es un gran error. Que éste sea de calidad es fundamental para generar consciencia de marca y aumentar el volumen de visitas a nuestro sitio.
Hoy nos detendremos en revisar ciertas pautas establecidas en marketing online que ayudan a generar un contenido de calidad y apropiado para nuestro blog.
Escrito por Inventanova
Comentarios: 0
El arte final o pre-impresión en el diseño gráfico
Un buen diseñador gráfico debe tener conocimientos y cubrir muchos más campos de lo que habitualmente se podría pensar. De esta forma no solo debe tener nociones artísticas, si no que debe manejar correctamente el color, la composición, el uso de tipografías, etc… además debe estar actualizando constantemente en cuanto a manejo de programas de diseño gráfico e informarse continuamente de las tendencias que surgen para ir adaptándose a ellas.
Uno de estos aspectos al que no suele dársele toda la importancia que debería y que muchos descuidan es el de la pre-impresión o arte final, es decir, la preparación de nuestros trabajos para ser impresos posteriormente.
Escrito por Inventanova
Comentarios: 0
Diseño Industrial y Medicina
Desde Inventanova siempre hemos defendido la necesidad de ampliar los horizontes de aplicacion del diseño industrial en nuestro país. Son muchos los profesionales y empresas que nos dedicamos al diseño industrial, pero pocos los que optamos por especializarnos en ámbitos más allá de productos para el hogar.
El diseño industrial aplicado a la medicina es un gran desconocido en nuestro pais, aunque desde nuestra perspectiva algo que debería ser muy relevante en un Estado del bienestar y que nos interesa de manera especial.
Escrito por Inventanova
Comentarios: 0
DISEÑO WEB PROFESIONAL
Ventajas del diseño web profesional
Las herramientas en el mundo de las tecnologías avanzan a velocidad de vértigo. La tecnología empleada, las estrategias o las metodologías cambian continuamente obligando a estar actualizados y en constante aprendizaje.
En el diseño web sucede exactamente lo mismo. Año tras año, vemos cómo aparecen conceptos nuevos, nuevas formas de adaptación a diferentes dispositivos, lenguajes que cambian la forma de programar o tendencias a nivel de diseño que benefician la usabilidad de las páginas web.
No estar al día en estos temas y enfrentarse a la creación de un diseño web sin utilizar las herramientas adecuadas y más actualizadas es empezar a construir una casa sobre un terreno que sabemos se hundirá en breve.
Escrito por Inventanova
Comentarios: 0
La creación de tu porfolio. Elaborando tu carta de presentación como diseñador gráfico.
No hay duda de que la carta de presentación de un buen diseñador gráfico es su portfolio. Muchas veces las agencias de diseño gráfico y empresas anteponen un buen portfolio a un curriculum cargado de estudios y cursos.
Un portfolio bien construido y de calidad es la llave para conseguir nuevos clientes, si trabajas como freelance, o para entrar a formar parte de la plantilla de una agencia de publicidad o diseño.
Escrito por Inventanova
Comentarios: 0
Seguridad en tu web con WordPress
Para los amantes del diseño web y para el público en general, WordPress es una herramienta increíble que ofrece posibilidades prácticamente ilimitadas de cara a crear un sitio web. Su relativa sencillez y facilidad de uso, la enorme cantidad de plantillas y plugins disponibles y el hecho de poder trabajar con él gratuitamente son algunas de sus grandes ventajas.
Pero también cuenta con algún inconveniente, uno de los más importantes es su vulnerabilidad antes ataques hackers. Recordamos por ejemplo los ataques masivos acontecidos en 2014 contra las instalaciones de WordPress que tumbaron una enorme cantidad de páginas web (http://ayudawp.com/ataque-de-fuerza-bruta-wordpress/).
Escrito por Inventanova
Comentarios: 0
El Engagement en Marketing Online
En marketing online Cuando hablamos del engagement aplicado a redes sociales nos estamos refiriendo a la relación que genera una empresa con su audiencia. Hablamos por tanto de todas las interacciones generadas entre ambas partes que finaliza con la compra de un producto por parte del usuario.
Pensar que el engagement se limíta a conseguir más “likes” o seguidores es caer en un error. Se trata de algo más complejo que conlleva el crear fidelidad en nuestra audiencia, hacer que el consumo de la marca sea continuado y que, en definitiva, se sientan parte de ella.
Escrito por Inventanova
Comentarios: 0
El color en el diseño gráfico
Hablar del color en diseño gráfico es el equivalente a hablar de los cimientos en la construcción de un edificio.
Al enfrentarnos a un nuevo diseño, ya sea para impresión o digital, debemos comenzar por construir un esquema de color. La elección de este esquema no puede ser para nada aleatoria y debe seguir una lógica basada en la capacidad de los colores para transmitir sensaciones a quien los ve y la armonía entre unos colores y otros.
Escrito por Inventanova