Call us toll free: 657064323
Best WP Theme Ever!
Call us toll free: 657064323

Consejos E-Commerce parte II: ¿Cómo debe ser mi tienda online?

La misión de esta segunda parte, es la de analizar qué componentes debe contener mi tienda online para que sea adecuada para la venta por internet.

tienda comercio electrónico malaga inventanova

 

Consejos para mi tienda online: 2 parte.

 Con éste segundo capítulo, retomamos la serie de artículos “consejos de venta online”.

La misión de esta segunda parte, es la de analizar qué componentes debe contener mi plataforma web para que sea adecuada para la venta por internet, una vez la lanzamos a la red.

Una de las primeras cuestiones a plantear es con qué tecnología desarrollar nuestra web. Hoy en día, muchos de los gestores de contenido o CMS (Content Management System) que se nos ofrecen con software libre (wordpress, prestashop, joomla), nos es más que suficiente para los requerimientos de nuestra tienda online. Éstos nos van a ofrecer muchas ventajas entre las que podemos destacar un ahorro de costes (la diferencia entre desarrollar una web con “programación a medida” o con un CMS puede ser de 5000 euros hacia arriba. Nos proporcionará una gran libertad respecto al diseñador web, pues son software conocidos por cualquier profesional del sector, con lo cual ante cualquier modificación necesaria, otra persona puede retomar el trabajo, en el caso de que tengamos problemas con nuestro desarrollador inicial o éste no pueda continuar la labor por cualquier cuestión. Por otra parte, la simpatía que google demuestra a la hora de posicionar webs hacia softwares como wordpress está más que demostrada, lo cual podemos decir con toda garantía que es uno de los puntos cruciales de los que dependerá el éxito de nuestra web.

Es fundamental igualmente, de cara a poder desarrollar posteriormente una buena estrategia de marketing online -que como vimos en el primer capítulo será inherente a nuestro éxito- que la web y su máxima cantidad de contenido posible sea indexable por google, que este contenido contenga el mayor número de palabras claves-…y una serie de parámetros más relacionados con la optimización de nuestra web de cara al SEO, que un buen profesional debe tener en cuenta cuando la desarrolle. Nos encontramos a veces con diseños webs espectaculares pero que poco nos ayudan a vender por internet.

Otro punto importante, que debería influir también en la elección de la plataforma con la que desarrollaremos nuestra página web, es la cantidad de productos que vamos a comercializar, y bajo qué categorías y subcategorías los vamos a clasificar. Esta taxonomía será decisiva para la accesibilidad de nuestra web. Para no perder clientes en el proceso de venta online, es imprescindible que el máximo número de pasos a seguir por el cliente desde la selección del producto hasta la finalización del pago del mismo sea el mínimo posible.

El tener la mayor cantidad de formas de pago posibles, es otro de los factores imprescindibles de los que dependerá el éxito de nuestra tienda online: el contrareembolso y la transferencia bancaria dejará satisfechos a los aún más desconfiados respecto al pago por internet. Por el contrario, un TPV virtual tendrá contentos a los más cómodos y aquellos con más sintonía con las nuevas tecnologías. Eso sí, debemos ser consciente que ningún banco nos recibirá con los brazos abiertos para ofrecernos un TPV para nuestro e-commerce a no ser que le convenzamos de la viabilidad de nuestro negocio con un buen plan económico-financiero.

Tres consideraciones más nos quedan para tener atados todos los requisitos de una buena plataforma de ventas online:

El hecho de vender por internet no quiere decir que debamos perder el trato personal con el cliente. Si éste no se siente atendido y guiado en sus dudas, devoluciones y posibles reclamaciones, debemos tener por seguro que vamos a perder más de uno. Por ello debemos ampliar al máximo las vías de comunicación con los usuarios de nuestra web: un teléfono siempre disponible en horario comercial, un chat online en el que también se responda siempre en horario comercial y un email con un tiempo de respuesta no excesivo.

Por otra parte, la única forma que tienen los usuarios de conocer los productos que van a comprar, son las fotografías; por lo que estas deben ser de calidad profesional, y si se instala algún pluggin que nos permita hacer zoom sobre la foto y analizar el producto con más detalle, esto también mejorará la calidad de nuestra tienda online.

Y por último, algo que no todo el mundo tiene en cuenta, y debemos hacerlo si no queremos tener problemas, es estar al día sobre las leyes de comercio electrónico: La LPOD, la LSSI, y la ley de Cookies, son las tres leyes que obligatoriamente debe contener nuestra página web de venta online.

Bufff…cuanta información de golpe ¿no?…Ya queda menos… Con esto tendremos ya desarrollada una web muy completa, y un negocio bien pensado para comenzar la andadura del comercio electrónico.

El siguiente paso, que dejamos para un próximo capítulo, será el comenzar a difundir, dar a conocer y promocionar nuestra web y sus artículos a través de una buena estrategia de marketing online.

Por ahora os dejamos descansar hasta la próxima semana y una vez más esperamos haberos sido de ayuda.

Submit your review
1
2
3
4
5
Submit
     
Cancel

Create your own review

Average rating:  
 0 reviews

Lo sentimos, no se permiten comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies