Call us toll free: 657064323
Best WP Theme Ever!
Call us toll free: 657064323

Consejos para un E-commerce parte I:¿Qué necesito saber antes de montar mi tienda online?

Antes de construir tu tienda Online, debes tener claro la parte fundamental que ocupa una buena estrategia Online para llevar a cabo los objetivos marcado en el plan de empresa.

Tienda online: parte 1

Consejos para tu tienda online parte 1

En un principio habrá gente que le pueda parecer excesivo pagar mil y pico euros por una tienda online, más unos 300 euros al mes por una  estrategia SEO…y si ya hablamos de incluir gestión de redes sociales ni qué decir…

Pero…¿Esas personas han pensado cuánto te costaría abrir ese mismo negocio a pie de calle?: Alquiler ó compra de local, gastos de luz y agua, diseño de interiores, stock de material, gastos de desplazamiento hasta la oficina, indumentaria correcta para atender a los clientes…y un sinfín de etcéteras que hacen que indudablemente, los costes de emprender un negocio online, no sean ni mucho menos equiparables a los de un local a pie de calle.

¿Y el sueldo de empleados para tenerla tienda abierta 24 horas al día tal y como está una web de comercio electrónico? ¿Y franquiciarla a cualquier lugar del mundo y en cualquier idioma?

Aunque desde Inventanova tenemos claro nuestra posición respecto al tema, igualmente nuestra experiencia nos hace siempre aconsejar no lanzarse al mundo online sin tener en cuenta ciertos parámetros que harán que tu tienda online sea exitosa ó no. No podemos pretender montar una tienda de cualquier forma y tener ventas inmediatas, pues nos daremos de bruces con la frustracíón y el fracaso. Desde luego, el comercio electrónico es una buena opción, pero si sabes cómo llevarlo…

Por ello, recopilando los errores más frecuentes que se suelen cometer, y las dudas más usuales de nuestros clientes nos suelen plantear, hemos decidido lanzar en cuatro semanas consecutivas, una serie de cuatro artículos “consejos de venta onlinesobre el proceso necesario para montar una tienda online:

1. ¿Qué necesito saber antes de montar mi tienda online?

2. ¿Cómo debe ser mi tienda online?

3. ¿Cómo empiezo a vender una vez que tengo mi tienda online?

4. Problema: Por fín tengo mi tienda online, pero ésta no vende

 En éste primer capítulo, planteamos las cuestiones necesarias sobre las que reflexionar, antes de adentrarnos en el mundo del comercio electrónico:

1. ¿Qué necesito saber antes de montar mi tienda online?

Para estar preparados al ponerse delante de las riendas de un negocio online, se deben tener previamente en cuenta una serie de factores indispensables. Por lo contrario nos encontraremos con que hemos hecho un enorme sacrificio, para poder hacer un desembolso económico en una tienda, que debido a un mal asesoramiento, no nos sirve para nada.

Primero nos debemos plantear en qué tipo de andadura estamos próximo a adentrarnos: Nos es lo mismo tener ya abierto un local a pie de calle, y expandirlo al mundo online con una página web, que la apertura de  un negocio sea directamente en el mundo de la red. En el primer caso, tendremos mucho avanzado. Sabremos qué aceptación tiene nuestro producto en el mercado, cuál es nuestro perfil de clientes, cómo somos nosotros mismos como emprendedores, qué tipo de estrategia de venta y promoción encaja con nuestra clientela, precios de transportistas en el caso de que ya estemos enviando nuestros productos al exterior, qué cantidad mínima de productos debemos vender para que los costes de envío sean rentables…etc.,etc. Además, tendremos un activo de fundamental importancia para el éxito de un nuevo negocio: tenemos una base de ingresos con la cual “sobrevivir” hasta empezar a percibir otros en nuestra nueva plataforma de ventas online.

Si por lo contrario, no tenemos previamente un local abierto, debemos concienciarnos de que lo que estamos haciendo es emprender un negocio nuevo, con lo cual la página web y su diseño es sólo una parte de nuestro negocio. Previamente a lanzarnos a este paso, debemos valorar otros aspectos para analizar la viabilidad de nuestra futura empresa:

Precio de transportistas, adquisición de primeros materiales, cómo almacenaremos nuestros productos o búsqueda de soluciones alternativas como el dropshipping, pasarelas de pago y comisiones correspondientes (si optamos por Paypal debemos informarnos de qué comisión se llevarán por las gestiones); al igual que si negociamos un TPV con un banco. Muchos clientes nos preguntan acerca de la posibilidad de ofrecer sólo transferencia bancaria para ahorrar costes. Cláramente esto es un error; aunque debemos mantener esa opción para aquel público que es aún reacio a las compras vía internet, la mayoría de nuestros compradores será gente que tenga poco tiempo para salir a comprar, o símplemente busquen máxima comodidad y no vaya con su persona el hacer trámites innecesarios, por lo que obligarlo a salir a la calle a hacer un ingreso, o tener que meterse en la plataforma de su banco a teclear largos números para hacer una transferencia, puede ser una rápida forma de perder un posible cliente….

Tenemos que ser conscientes igualmente de que no vamos a comenzar a vender desde el minuto cero, por lo que necesitaremos un fondo económico  u otro tipo de ingresos para sobrevivir el tiempo necesario hasta que nuestra tienda online llegue a ser nuestra principal fuente de ingresos…¿un año? ¿dos?…dependerá siempre de qué vendamos y el modelo de negocio que haya detrás de este e-commerce.

Desde la Agencia de Publicidad Inventanova nada está más lejos de nuestra intención que desanimar a ningún emprendedor..de lo contrario…¡no tendríamos clientes! Pero precisamente lo que formamos son clientes exitosos, y para ello, estos deben saber a qué se enfrentan. Precisamente aquellos que lean esto y decidan continuar con su idea, serán aquellos que conseguirán levantar su nuevo negocio con éxito o expandir su ya existente, a través del comercio electrónico.

Por último, tendremos que saber que nuestro presupuesto disponible no debe ceñirse al desarrollo de nuestra plataforma de ventas. Tener una página de comercio electrónico perfecta, con todo lujo de detalles, sin una buena estrategia de marketing online detrás … es como tener una tienda preciosa en un callejón de un barrio periférico, por el cual nadie va a pasar…sólo  conseguirás que compre en ella, y por hacerte un favor, algún amigo esporádico que tú “fuerces a visitar” o incluso que tengas que llevar tú en tu coche… y no podemos aspirar a ganar dinero a base de favores, ¿no crees?.

 Pues bien, en qué consiste esta estrategia de marketing online, será precisamente sobre lo que verse nuestro tercer capítulo:

“¿Cómo empiezo a vender una vez que tengo mi tienda?

Pues sí señores, una vez visto esto, está claro que hay que preparse, y tomar fuerzas e impulso para lanzarse al mundo de las ventas online. ¿Pero quiere ver crecer sus cifras de negocio? ¿O emprender uno nuevo “low cost”?…entonces tampoco divague mucho, un comercio electrónico es imprescindible para usted!

 

Submit your review
1
2
3
4
5
Submit
     
Cancel

Create your own review

Average rating:  
 0 reviews

Lo sentimos, no se permiten comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies