La creación de un cartel publicitario es en uno de las composiciones más grandes a las que puede hacerse frente en diseño gráfico. El cartel publicitario suele funcionar como complemento para las campañas de marketing y ayuda a las estrategias online que tengamos activas.
El tamaño y el impacto que causa un cartel pueden ir de la mano en muchas ocasiones pero existen algunos puntos fundamentales que ayudarán a que el diseño gráfico del mismo consiga un impacto en nuestra audiencia.
Conceptos clave en el diseño gráfico del cartel
Como en todas las facetas del diseño gráfico, causar impacto es uno de los principales objetivos. Los elementos habituales para lograrlo suelen ser mensajes claros y directos, tipografía sencilla de leer, negritas, etc…
La imagen es el punto más fuerte del cartel, será lo primero que llegue a nuestros clientes potenciales y se impondrá incluso al texto, por lo que de estas imágenes y de los colores que utilicemos dependerá que el mensaje llegue al completo. Un cartel que no cuente con imágenes llamativas no despertará el interés del que lo visualice y por tanto no cumplirá correctamente su función.
Pero igual de importante es no saturar demasiado el apartado visual. Confundir a nuestros clientes potenciales es un error en el que no debemos caer, de hecho es preferible trabajar dentro de la simplicidad, con mensajes claros y limpios.
El punto final es el de la impresión. Trabajar con elementos a buena resolución o en un formato correcto según nuestros objetivos planteados son puntos tan importantes como obtener el resultado final en un papel de calidad.
Lo sentimos, no se permiten comentarios.