Cuando estamos posicionando nuestra web, siempre intentamos hacer de nuestra página de inicio la sección más visible, la que mejor aparece posicionada en el buscador.
Pero con todo y con eso, muchos usuarios entrarán a nuestra web por otras secciones. ¿Quiénes son por tanto los que entran desde la página de inicio? Sobre todo son personas que nos conocen, puede ser que conozcan tu dirección y la escriban directamente en el navegador o puede que busquen tu nombre en Google u otro buscador.
En diseño web por tanto, ¿Qué debemos tener en cuenta al crear la página de inicio?. Lo principal es ubicar al usuario que acaba de entrar. Al instante debe saber quienes somos, que hacemos y de que trata esta página.
Además debe ofrecer enlaces a secciones interiores y contenido importante de forma rápida y sencilla. Esto no sólo ayudará a las visitas si no a nosotros mismos, ya que guiaremos a los usuarios a aquellas zonas de la web que más nos interesen.
Todo esto hará que los buscadores profundicen en la estructura de contenidos de nuestra página web gracias a los enlaces internos.
En diseño web hemos de la información de la página de inicio debemos dosificarla de forma que arriba quede expuesto lo más relevante y según descendamos también lo hagamos en relevancia. Esto puede verse muy claramente en las portadas de los diarios digitales.
Una forma de mantener el interés de los usuarios que más nos visiten es haciendo que esta página de inicio se actualice con asiduidad. Para ello en nuestro diseño web podemos crear una zona donde se muestren los últimos artículos del blog o nuestros últimos proyectos.
En resumen, para construir nuestra página de inicio hemos de tener dos puntos clave en mente: retener las visitas e informar desde el primer momento.
Lo sentimos, no se permiten comentarios.