El diseño industrial crece en Málaga bajo la iniciativa de numerosos jóvenes emprendedores y el ímpetu de muchos estudiantes.
Ser un profesional de diseño industrial en Málaga sea una realidad.
El diseño industrial crece en Málaga bajo la iniciativa de numerosos jóvenes emprendedores.
el ímpetu de muchos estudiantes, que cada vez, están más convencidos y decididos a dedicarse a ésta profesión. Estudiantes y profesionales luchan de una forma u otra, por conseguir que en un futuro.
Jóvenes y no tan jóvenes que no se rinden, que creen en la importancia del diseño industrial y que confían en que algún día el diseñador industrial tendrá un hueco en la plantilla de cada una de las empresas que configuran el amplio tejido empresarial que encontramos en Málaga.
Si hacemos un repaso de los malagueños que, desde hace años han intentado dedicarse a esta profesión, podemos hablar, en primer lugar de Ignacio Germade.
Germade es un Diseñador industrial malagueño que nació antes de que lo hiciese la propia profesión, o al menos, de que lo hiciese en Málaga.
Ignacio Germade quiso hablar de diseño industrial antes que muchos, por lo que no le quedó otro remedio que emigrar a Londres, y más tarde a Estados Unidos, formarse, emprender, y finalmente abarcar más de 20 años de experiencia trabajando como diseñador y directivo creativo, encontrándose en la actualidad en Oxford, y desarrollando su carrera profesional en Vertu. En sus años de dilatada experiencia, ha sido responsable de diseño en empresas multinacionales como Motorola, Sapient o IDEO, habiendo creado además, soluciones globales para clientes como Motorola, Xerox, Polaroid, Fila e IBM recibiendo importantes premios como el IDSA Design Excellence Award, ID Interactive Media Award o el i-D Magazine Award. Su trabajo ha sido expuesto en Boston, Londres y Hong Kong y ha sido miembro de la junta consultiva del British Design Council, algo que él mismo, defiende.
Después de Germade muchos otros diseñadores industriales nacieron en Málaga, probablemente debido a la formación universitaria que desde hace más de 10 años se imparte en la ciudad. Muchos de éstos continúan su lucha por lograr sus objetivos, creando estudios o empresas de carácter formativo. Es el caso de Inventanova, pero también de otros, como lo son Vexim, Procad, Opportunities door, Damián López, o el ya desaparecido Indiestudio, que empezó de la mano de Victor Ruz, iniciando una continua aparición de jóvenes diseñadores industriales malagueños, dispuestos a pelear por la profesión. Se comenta por ahí que no desecha el retomar la actividad…
Algunos continúan la lucha desde dentro, y otros desde fuera, pues no es solo el caso de Germade, sino que otros, como Ruz, fundador de Indiestudio, también se encuentra en Estados Unidos, y desarrolla ahora su nuevo proyecto “PATUCAM”, gracias a una financiación Crowdfounding.
En definitiva, buenas noticias para Málaga, pues ya son muchos los diseñadores industriales nacidos o afincados en la ciudad, que empiezan a convencer Málaga de que el Diseño Industrial es necesario no solo en ésta sino en todas las ciudades. De que el gran entramado empresarial que enriquece a esta ciudad necesita al diseñador industrial en plantilla, y que, aprovechar la formación que se le da a los jóvenes malagueños en la carrera de Ingeniero técnico en Diseño industrial, ahora grado de diseño industrial y desarrollo de productos, es el camino para aumentar los beneficios de cualquier empresa.
En definitiva, la empresa empieza a confiar en el diseño industrial, existiendo algunas, como LDA, que cuentan con algún diseñador industrial en plantilla, y se empieza a demandar a estudios y diseñadores malagueños proyectos de diseño industrial.
Además, el proyecto Smart city ha llegado a la ciudad, trayendo consigo muchas posibilidades para el diseño industrial en Málaga, posibilidades que puedes ser traducidas en hacer más fácil la vida cotidiana de los ciudadanos. Crear una ciudad inteligente más amable con las personas. Diseñar una ciudad a través de productos que ayuden al ser humano en su vida cotidiana: Diseño industrial para la ciudad de Málaga.
Lo sentimos, no se permiten comentarios.