Call us toll free: 657064323
Best WP Theme Ever!
Call us toll free: 657064323

La creación de tu porfolio. Elaborando tu carta de presentación como diseñador gráfico.

No hay duda de que la carta de presentación de un buen diseñador gráfico es su portfolio. Muchas veces las agencias de diseño gráfico y empresas anteponen un buen portfolio a un curriculum cargado de estudios y cursos.

Un portfolio bien construido y de calidad es la llave para conseguir nuevos clientes, si trabajas como freelance, o para entrar a formar parte de la plantilla de una agencia de publicidad o diseño.

diseño-grafico-portfolios-agencia-de-publicidad-malaga-inventanova

Puntos importantes para empezar con tu portfolio

Ya sea impreso u online, un buen porfolio de diseño gráfico debe cumplir una serie de características básicas de las cuales nos permitimos enumerar sólo unas pocas:

  • Enfoca tu portfolio al público al que quieras llegar. No intentes gustar a todo el mundo, focaliza en un tipo de cliente y centra tu portfolio en proyectos que puedan gustar a ese cliente.
  • Selecciona trabajos de calidad y no busques llenarlo con proyectos que no te convenzan al 100%. Es mucho más importante la calidad que la cantidad. Además los posibles clientes agradecerán no perderse entre páginas y páginas de trabajos.
  • Actualiza continuamente tu portfolio. No dejes que se estanque o que se quede antiguo. Dedicar un poco de tu tiempo en ponerlo al día te puede abrir nuevas puertas.
  • Además de dejar claras tus habilidades para el diseño gráfico, no olvides incluir de forma visible tus datos de contacto y algún tipo de presentación o texto introductorio. Sobra decir que aunque lo más importante sean las imágenes, debes cuidar la ortografía y la forma de expresarte. Todo cuenta.

Portfolios digitales para diseño gráfico

Crear un portfolio en internet es una forma sencilla y efectiva de mostrar tu trabajo al mundo. Existen innumerables plataformas que permiten colgar tus obras y compartirlas en redes sociales a través de internet.

Son una gran herramienta para que las empresas o los futuros clientes te localicen y se fijen en ti. Un diseñador gráfico a la búsqueda y captura de clientes debe tener siempre enlazado de forma visible su portfolio en perfiles como Linkedin, Twitter, Facebook, etc…

Herramientas como Behance o Dribble se han convertido en punto de encuentro para todos los interesados en el mundo del diseño gráfico o la ilustración. En estas páginas podrás no sólo dar salida a tus trabajos, si no también recibir feedback de otros diseñadores y del público en general. Además son actualizadas constantemente, con lo que es una auténtica fuente de inspiración para tus futuros proyectos.

En cualquier caso, un portfolio digital de diseño gráfico debe contar con un par de puntos muy a tener en cuenta sobre uno impreso:

  • El tiempo de carga. Tus clientes no esperarán a que se carguen las imágenes si éstas no lo hace de forma inmediata. Trabaja la optimización y si tienes una web personal, elige bien donde está alojada y las herramientas con las que la construyes.
  • Su usabilidad. Cuanto más sencilla, intuitiva y fácil de manejar sea, mucho mejor. No queremos perder clientes porque no sepan donde clicar o se pierdan entre menús desplegables.

Con estos consejos esperamos ayudar un poco en la confección de vuestro porfolio personal de diseño gráfico. Sin duda alguna será uno de los proyectos más importantes y personales a los que hagáis frente durante vuestra carrera como diseñadores. Así que cuidadlo y sacad lo mejor de vosotros.

Submit your review
1
2
3
4
5
Submit
     
Cancel

Create your own review

Average rating:  
 0 reviews

Lo sentimos, no se permiten comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies