En este año 2015 se están asentando y reforzando las tendencias en diseño web que ya venían apuntándose desde 2014. Si en los últimos tiempos primaba el diseño minimalista, de colores planos y textos cortos, ahora esto se llevará un poco más lejos y lo que las páginas webs primarán serán las imágenes grandes, las cuales restarán importancia a la información textual.
Las imágenes a pantalla completa están teniendo cada vez más protagonismo, y los textos se reducen a pequeñas frases o slogans que las acompañarán como apoyo. Todo esto facilita que la información nos llegue de forma clara, concisa y de un solo golpe de vista.
Un pasito más allá están las páginas web que incluyen videos a toda pantalla. Se trata de videos de escasa duración reproducidos en bucle y que de forma rápida hacen un resumen sobre la temática del sitio.
A pesar de que los colores planos (lo que ya conocemos como flat design) sigue siendo la tendencia, este año será habitual encontrar páginas web que los intercalen con texturas para ayudar a dar personalidad propia la página web.
Y sin salirnos del color, ya tenemos el color del año para Pantone. Se trata de Marsala, un tipo de burdeos que seguramente veamos muy a menudo integrado en las páginas web creadas a lo largo de este año.
El responsive design o web adaptable es ya no una realidad, sino prácticamente una obligación a la hora de rediseñar nuestro sitio. Atrás quedó la creación de una web específica para dispositivos móviles, en 2015 nuestro diseño web debe adaptarse a todos ellos de forma orgánica o de lo contrarío se verá penalizado por Google que dejará de mostrarlas en sus búsquedas (http://www.masquenegocio.com/2015/03/05/google-webs-responsive/).
Algo parecido sucede con nuestros logotipos. Veremos cómo estos se adaptan, crecen y se reducen siguiendo las necesidades del diseño de las páginas mientras nos movemos por ellas.
El diseño web seguirá bebiendo de su versión móvil, y si ya es muy habitual encontrarnos con páginas web que prescinden de secciones a cambio de mostrar toda su información en vertical ahora veremos que también integran los conocidos menus mobiles. Esas tres pequeñas líneas en la esquina superior de la web serán muy habituales de ver en nuestros sobremesas a partir de este 2015.
La influencia de los móviles no se detendrá aquí, y es que el diseño web cada vez se va fundiendo más con el de las aplicaciones móviles, con lo que iremos viendo cómo, en ocasiones, nos costará diferenciar si nos encontramos visitando una página web o algún tipo de aplicación online.
Otro campo muy popular y que ha ido en ascenso los últimos meses es el de las páginas webs infográficas. La simplicidad y fuerza de los diseños infográficos los han convertido en un elemento muy atractivo de cara a los visitantes, y esto ha favorecido su aceptación. En 2015 será habitual encontrarlas en páginas web interactivas.
Además de todo esto, siguen otras muchas tendencias marcadas en 2014 como por ejemplo el full screen: hay que olvidarse de los márgenes en el diseño web, todo será a pantalla completa incluidas fotografías, menús, textos…
El efecto parallax se mantiene como un recurso habitual y junto a él las webs sociales, el multitouch o la programación en CSS3, HTML5 y Java Script.
Lo sentimos, no se permiten comentarios.